JESÚS ASTORGA. La dura lluvia que vuelve a caer (Ed. Jesús Astorga. JAR 3. SGAE. Marzo de 2022)
Nace el tercer trabajo de Jesús Astorga en solitario a partir de la sorpresa, la confusión, la incertidumbre, la rabia, la esperanza y…la fe.
Así, entre esa dura lluvia que cayó durante tantos meses, tan inesperada como desconcertante, Astorga cuenta, se pregunta, reflexiona, valora y se responde sobre lo que pasa, conjurando, a través de una espléndida madurez compositiva, un puñado de canciones llenas de crudeza, como los sentimientos y emociones que la pandemia trajo a todos nosotros.
Y ahí se encuentra la brillantez de este trabajo, en la identificación de sus textos, sus melodías y su desnudez instrumental, con el pulso íntimo que todos hemos tenido en un período tan difícil, complejo y doloroso en muchos casos.
Pero no hay ninguna conclusión desoladora en La dura lluvia que vuelve a caer, ni en ninguna de las canciones ni en el conjunto. Todo lo contrario. Este trabajo es la crónica personal y compartida de unos momentos vividos, en lo malo y en lo mejor.
Un testimonio de fe individual que se expresa en clave de alma colectiva en nueve plegarias de ánimo, resistencia y superación humanas.
No es arriesgado decir que es el mejor trabajo de Jesús Astorga en su larga trayectoria, y en especial en solitario. El más directo y personal, evocador de la tradición de la mejor canción de autor americana traída a una identidad íntima y reconocible. Los ecos de los grandes, Springsteen, Seger, Fogerty, Nash, Browne… se pasean bajo La dura lluvia que vuelve a caer. Estamos ante una crónica vital imprescindible.
Francisco J. Bocero
Periodista